DppMCA
DppMCA es un paquete de software que permite la recopilación de datos, la visualización del proceso de trabajo y las señales de control recibidas desde la placa del detector. Este software es de dominio público. El programa es compatible únicamente con dispositivos FW6.
Peculiaridades:
1) Control total de todas las funciones de hardware del dispositivo, a saber:
- Varias opciones de ajustes de fábrica (iniciales) para diferentes configuraciones y condiciones de uso del detector.
- Ganancia, tiempo de subida de pico, indicador de temperatura del detector, elección del número de canales del analizador y mucho más.
- Visualización de un conjunto de espectros en tiempo real con múltiples opciones que permiten controlar este proceso: visualización lineal, logarítmica, escala vertical y horizontal, cambio de rango manual o automático.
2) Posibilidad de guardar espectros.
- Calibración energética para análisis espectral, establecimiento de zonas de interés, diversos procesamientos de estas zonas, suavizado del espectro, suma del espectro, etc.
- Paquete de software adicional para realizar análisis cuantitativos utilizando el método de parámetros fundamentales (se puede comprar por separado).
- Compatible con Microsoft Windows XP, Vista y Windows 7.
Configuración de hardware
La configuración de los parámetros de hardware se realiza pulsando el botón «Configuración de adquisición» situado en la ventana principal del programa. Para cambiar los parámetros de fábrica, el número de canales y el umbral, hay que abrir la pestaña «MCA», en la pestaña «Configuración» se encuentran parámetros como el tiempo de subida del pico y la desviación de la acumulación. Para mayor comodidad, los parámetros se pueden guardar en archivos con la extensión .cfg para simplificar el funcionamiento posterior del detector.
Pantalla e interfaz de usuario:
Todas las funciones son accesibles a través del menú de comandos ubicado en la ventana principal del programa. El panel de control también contiene teclas de acceso rápido, como: inicio y parada del proceso de adquisición del espectro, botones responsables del escalado, configuración de áreas de interés y mucho más.
Análisis del espectro:
El usuario establece las regiones de interés y especifica el procesamiento de picos deseado. Calibración muy sencilla utilizando dos puntos con energías conocidas.
Todo lo que necesita hacer para utilizar el programa es descomprimir el archivo que contiene el software (el archivo está disponible en el sitio web de la empresa) en el directorio de trabajo. Conecte el detector a la PC mediante la interfaz RS-232, Ethernet o USB de su elección y luego ejecute el programa, que a su vez debería detectar la placa del detector conectada.
Cambiar ganancia, escala de energía completa:
El objetivo principal de esta función es cambiar la escala de energía, es decir, ajustar el rango de energía al experimento correspondiente o al proceso de operación del detector. La ganancia más baja corresponde al valor de energía más alto y viceversa. Por ejemplo, si la ganancia completa de x100 corresponde al rango de escala de energía de 15 keV, entonces la ganancia de x50 corresponderá a la escala de energía completa de 30 keV.
Calibración:
Para realizar la calibración, es necesario seleccionar dos picos con energía conocida, mientras que la distancia entre ellos no debe ser menor que la mitad de la escala de energía. Luego haga clic en el botón “Calibrar”. Coloque el cursor vertical en los picos correspondientes y agréguelos al cuadro de diálogo usando el botón Agregar. Seleccione la opción de procesamiento de picos requerida y luego haga clic en el botón Aceptar. La calibración está completa.