ES
ES
ES
ES

ACS TP - control y automatización de TP

El concepto de automatización del control implica la sustitución del trabajo físico y mental de una persona dedicado a controlar un dispositivo técnico.

Los objetivos de la automatización son garantizar una alta eficiencia de producción y seguridad operacional a través del control automático de parámetros clave del equipo y factores peligrosos (gas, falta de ventilación), y prevenir condiciones de operación peligrosas del equipo y del personal.

Existen dos métodos para automatizar la gestión empresarial:

1) Separación : separación de todo el conjunto de problemas de gestión empresarial en tareas separadas e independientes.

2) Sistémica : consiste en automatizar el sistema de gestión de toda la empresa, es decir, la gestión basada en el principio de un enfoque de sistemas.

En el primer método, la automatización de la gestión de tareas individuales no requiere un cambio profundo en las estructuras del sistema de gestión empresarial.
Cada tarea la resuelve un equipo de desarrolladores especializados en tareas (o una tarea) de este tipo. No es necesario vincular numerosas tareas de gestión en un único sistema. Con este enfoque, es posible estimar los costes de la tarea que se está desarrollando (costes de tiempo de máquina) y determinar con precisión los costes de su solución. El uso de mecanismos separados no permite una solución sistémica al problema de la automatización de la gestión empresarial como un único mecanismo tecnológico, organizativo y económico, y esta es la principal desventaja del método.

ACS TP

La principal desventaja del método separado es la dificultad de combinar las tareas individuales elaboradas y garantizar el mutuo cumplimiento.

El intercambio y la coordinación durante su funcionamiento son aspectos que se presentan con mayor dificultad cuando se amplían tareas que funcionan de forma aislada unas de otras. En la mayoría de los casos, se trata de una nueva solución a una tarea ya calculada. Otra desventaja de este método es la escasa influencia de la automatización en la mejora de la estructura de gestión de la empresa. La automatización de la gestión de la empresa suele implicar la modernización de la propia estructura de gestión y va acompañada de una importante reestructuración de la misma. En este caso, estas posibilidades prácticamente no se materializan.

El uso de un método separado no permite una solución sistemática al problema de la automatización de la gestión empresarial como un único mecanismo tecnológico, organizativo y económico, y esta es la principal desventaja del método.

El método de sistemas consiste en automatizar el sistema de gestión empresarial, es decir, la gestión basada en el principio de un enfoque de sistemas. Los flujos de datos de todo tipo utilizados en la gestión forman un sistema de información complejo. En este método, la compatibilidad de los subsistemas de información desempeña un papel fundamental, lo que se consigue creando conjuntos de información comunes y asegurando el intercambio de información entre los diferentes subsistemas.

Desventajas del método: intensidad laboral y duración de la creación del sistema de control automatizado, necesidad de cambiar la estructura existente de gestión empresarial incluso si la estructura existente es suficientemente efectiva; alto costo del sistema de control automatizado y dificultad para determinar con precisión el efecto económico.

Es posible crear un sistema de control de procesos basado en varios analizadores ARP-1C instalados en el flujo y un computador de control que recibe datos de los analizadores ARP-1C y otros equipos acordados mediante protocolos. Los datos y las señales de control se transmiten al sistema de control de procesos automatizado de la empresa a los equipos involucrados en el sistema.

Aplicación del sistema de control automatizado de procesos de enriquecimiento de minerales integrado con el sistema analizador ARP-1C:

  • Clasificación de minerales.
  • Dosificación operativa de componentes de mezclas de minerales (carga).
  • Dosificación de reactivos de flotación costosos.
    Beneficios de la implementación de sistemas automatizados de control de procesos.
El desarrollo de un sistema de control de procesos automatizado proporciona a las empresas las siguientes ventajas:
  • Utilización óptima de las capacidades de los equipos de producción;
  • aceleración de los procesos de producción, mejora de la eficiencia de la gestión;
  • ahorro de materias primas;
  • ahorro en costes laborales de trabajadores poco cualificados;
  • seguridad y mínima influencia del factor humano;
  • aumentar el volumen y la calidad de los productos fabricados;
  • Creación y mantenimiento de un microclima confortable en las instalaciones de producción.
Gracias al diseño competente del sistema de control de procesos automatizado, se garantiza la recopilación, el procesamiento y el almacenamiento de información significativa sobre los parámetros técnicos de todos los objetos de automatización.

El objetivo de la gestión es lograr el valor óptimo del criterio de eficiencia económica del funcionamiento de una empresa, asociación o industria.

Image
ES
ES