ES
ES
ES
ES

Producción innovadora

La producción innovadora es aquella basada en el uso de nuevos conocimientos (o nuevos usos de conocimientos) incorporados en la tecnología, el SABER HACER, nuevas combinaciones de factores de producción, la estructura de la organización y gestión de la producción, y que permiten obtener rentas adicionales y diversos tipos de ventajas sobre los competidores.

Es el conocimiento, no el trabajo, el que empieza a actuar como fuente de valor. Esto conduce a un cambio de paradigma en la "economía política del trabajo": la teoría del valor del trabajo es reemplazada por la teoría del "valor del conocimiento".

Como subraya el fundador de esta teoría, T. Sakaiya, “estamos entrando en una nueva etapa de la civilización, en la que la fuerza motriz son los valores creados por el conocimiento”. Como resultado, la economía se está convirtiendo en un sistema que funciona sobre la base del intercambio de conocimientos y su valoración mutua.

Búsqueda de nichos de demanda de mercado solventes, inversionistas interesados ​​en financiar las mejoras necesarias a las tecnologías, desarrollo e implementación de proyectos científicos y productivos para impulsar productos intensivos en ciencia y alta tecnología a nuevos mercados de venta.

Las últimas investigaciones de los científicos occidentales muestran un aumento brusco del valor del patrimonio intelectual de las empresas en comparación con sus recursos materiales y su capital financiero. En general, la relación oscila entre 5:6 y 6:1. También se ha calculado que un dólar gastado en investigación y desarrollo genera ocho veces más beneficios que un dólar invertido en tecnología. Así pues, el aumento del grado de intensidad del conocimiento en la producción moderna pone cada vez más de relieve el potencial creativo de una persona, su profesionalidad y su erudición.

Image
ES
ES