Tipos de minerales
El mineral es una sustancia mineral (roca) de la que es económicamente factible extraer componentes útiles (metales). El criterio principal para clasificar los minerales fue la diferencia en el procesamiento y enriquecimiento de las materias primas en función de sus componentes y composición química.
Los principales tipos de minerales, según la composición de sus componentes, se dividen en metálicos y no metálicos. Los minerales metálicos incluyen minerales en los que los componentes útiles están representados por metales, en los minerales no metálicos, el mineral está representado por varios minerales y no contiene metales. Los metales, como es sabido, se dividen en dos grupos: no ferrosos y ferrosos, por lo que se distinguen los minerales de metales no ferrosos y ferrosos. La clasificación de los minerales de metales ferrosos y no ferrosos se presenta en la Tabla 1.
Tipo de mineral |
Variedad | |||
Minerales metálicos |
Minerales de metales ferrosos | Cuarcitas magnetitas | ||
Minerales de magnetita (skarn) | ||||
Minerales de hematita y magnetita | ||||
Minerales de magnetomagnetita | ||||
Minerales de titanio y magnetita | ||||
Minerales de hierro marrón | ||||
Minerales de manganeso | ||||
Minerales de cromita | ||||
Minerales de metales no ferrosos | Sulfuro | Minerales en los que los metales se encuentran en forma de compuestos de azufre. | Minerales de cobre | |
Minerales de cobre y níquel |
||||
Minerales de plomo y zinc | ||||
Minerales polimetálicos | ||||
Minerales de cobalto | ||||
Minerales de antimonio, etc. | ||||
Oxidado | Minerales en los que los metales están presentes en forma de diversos compuestos que contienen oxígeno (óxidos, carbonatos, hidróxidos, etc.) | Minerales de aluminio | ||
Minerales de níquel |
||||
Minerales de cobre | ||||
Minerales de cobalto, etc. |
||||
Mezclado | Minerales en los que los metales se pueden encontrar tanto en forma de sulfuro como de forma oxidada. | Minerales de cobre, etc. | ||
Nativo | Minerales que contienen metales en estado libre | Oro | ||
Plata | ||||
Platino | ||||
Cobre nativo, etc. |
Tabla 1 - Clasificación de los minerales metálicos
Entre los minerales que no contienen metales se encuentran el azufre nativo, la piezocuarcita, el diamante, la esmeralda, el rubí y otros. A continuación se presenta una clasificación detallada de los minerales no metálicos.
Tipo de mineral | Variedad | Composición del material |
Minerales no metálicos | Materias primas químicas y agronómicas | Halolitas (sales), apatitas, fosforitas, azufre nativo, minerales de arsénico, pirita, barita, fluorita, boratos, datolita, glauconita, etc. |
Materias primas metalúrgicas y de aislamiento térmico | Dolomitas, calizas, talco, magnesita, cuarcita, espato flúor, cianita, arcillas refractarias, grafito, cromita, amianto crisotilo, vermiculita, etc. | |
Materias primas técnicas | Moscovita, flogopita, diamante, corindón, topacio, granates, talco, barita, etc. | |
Materias primas piezo-ópticas | Cuarzo piezoeléctrico, turmalina, fluorita óptica, espato de Islandia, cuarzo óptico, barita | |
Piedras preciosas y ornamentales de colores | Diamante, esmeralda, alejandrita, rubí, zafiro, topacio, amatista, ágata, ópalo, obsidiana, jaspe, rodonita, lapislázuli, nefrita, jadeíta, anhidrita, etc. | |
Materiales de construcción (piedras de construcción y de revestimiento, masillas, aditivos hidráulicos, pinturas minerales, etc.) | Grava, arena, rocas ígneas, mármol, caliza, arenisca, piedra pómez, tiza, ocre, etc., así como rellenos artificiales de hormigón ligero: arcilla expandida, shungizita, perlita expandida, etc. | |
Materias primas de vidrio y cerámica | Arenas de vidrio, feldespatos, pegmatitas, caolinitas, cuarzo, arcillas, piedras de porcelana, etc. | |
Materias primas del cemento (materiales aglutinantes) | Calizas, margas, arcillas, trasses, tobas, puzolanas, yesos, anhidrita, opoka, etc. | |
Materias primas para nuevas industrias (producción de fibras artificiales y mica, lana mineral, fundición de piedra, etc.) | Diabasas, basaltos, arcillas, arenas de cuarzo, etc. |
Los minerales metálicos pueden ser monometálicos (que contienen un solo metal) o polimetálicos (en los que el mineral es una mezcla de varios metales). En la mayoría de los casos, el mineral contiene varios metales, por ejemplo, los minerales de cobre a menudo contienen zinc, plomo y hierro. Por lo tanto, al extraer los componentes principales de los minerales polimetálicos, resulta económicamente ventajoso extraer componentes secundarios (metales), incluso si las concentraciones de estos componentes secundarios son bastante pequeñas, por ejemplo, la extracción de oro.